Consejos útiles para mantener una boca saludable con la ortodoncia
La salud y la felicidad de los niños son la mayores preocupaciones para los padres. Tanto la salud física como psicológica. Por ello, siempre estamos pendientes de sus necesidades y de lo que podemos hacer para mejorar su futuro.
Uno de los aspectos que ha adquirido la importancia que se merece en los últimos años es la salud bucodental.
La higiene bucal tiene tanta relevancia como la correcta posición de los dientes y la mandíbula: la mayoría de los niños tienen problemas estructurales que tienen un sencillo arreglo con la ortodoncia.Las ayudas que nos proporcionan los aparatos dentales como los brackets mejoran la calidad de vida de los niños tanto inmediata como futura, puesto que evitan problemas que puedan surgir a causa de estos desórdenes.
Los objetivos que se plantean con los diferentes aparatos dentales son inalcanzables sin una buena higiene y precauciones alimenticias. Para lograrlo te dejamos algunos consejos que te pueden ser de ayuda:
– Molestias iniciales: los primeros días, los brackets pueden producir molestias por las rozaduras con los labios. Utilizar una cera especial hará que aumente el deslizamiento de las mucosas y los labios.
– Alimentación: el tiempo en que se lleve la ortodoncia se recomienda no comer alimentos duros, como frutos secos o el pan de bocadillo. De la misma manera, los alimentos pegajosos y azucarados como los chicles también deberían evitarse. También, a la hora de comer lo mejor es cortar los alimentos en el plato y en trozos pequeños.
– Higiene: la limpieza dental después de cada comida es fundamental para que no se acumulen bacterias surgiendo caries o mal aliento.
Estos consejos son más difíciles de seguir por los niños. Por ello, la educación en la prevención es muy importante: unos dientes cuidados y limpios mantienen una boca bonita, uno de los pilares para tener una buena presentación y estado de salud.