¿En qué consiste la ortodoncia y cuándo es recomendable?
Todos deseamos tener una dentadura perfecta. Al contrario de lo que muchos opinan, la ortodoncia no se ocupa únicamente de crear una bella sonrisa, sino de lograr una armonía de formas y funcionalidad que permita que las personas consigan el normal desarrollo de sus dientes y maxilares. La finalidad de esta disciplina es analizar, prevenir y corregir las alteraciones con respecto a las arcadas dentales y los maxilares. Su función no es meramente estética, se encarga de mejorar las funciones de la boca y la cara, para que los pacientes logren una mejor calidad de vida, al solucionar los trastornos de la masticación.
¿Qué es la ortodoncia?
Esta especialidad de la odontología se encarga de lograr la normalidad bucal, es decir, que cada paciente consiga corregir anomalías en dientes, encías y huesos. Al perfeccionar la mordida, o los maxilares, se logra una estructura armónica que redunda en la eliminación de varios problemas de salud, además de una mejora en el aspecto estético del rostro.
Con el fin de evitar problemas dentales, es imprescindible visitar al ortodoncista a partir de los seis años de edad.
¿En cuáles casos es aconsejable una corrección odontológica?
Toda persona necesita una corrección en caso de manifestarse una maloclusión de los dientes. Dicha maloclusión trae consecuencias negativas en la salud, como:
- Pérdida de dientes.
- Problemas de masticación.
- Problemas en las encías.
- Caries.
- Deterioro del esmalte.
- Problemas en el habla.
- Respiración bucal.
- Dolor A.T.M. (articulación temporomandibular).
- Inseguridad debido al aspecto del rostro.
En Clínica Eddy Muriel trato personalizado ofrecemos soluciones efectivas para cada condición.
Alteraciones de la dentadura que son susceptibles de corrección
Aunque la mayor parte de los tratamientos de corrección se practican en niños y adolescentes, muchos adultos pueden beneficiarse de ciertos procedimientos. Entre las alteraciones que necesitan de corrección, caben destacar las que indicamos a continuación:
- El centro de los dientes superiores e inferiores no coincide.
- Los dientes de la arcada superior cubren los dientes de la arcada inferior.
- Los dientes inferiores sobresalen con respecto a los dientes superiores.
- La mordida cruzada, que se presenta cuando uno o más dientes superiores ocluyen por dentro de los dientes inferiores.
- La mordida abierta, que ocurre cuando uno o varios dientes no hacen contacto con sus antagonistas.
- Espacio excesivo entre los dientes. Esta condición genera mayor riesgo de sufrir enfermedad periodontal.
- Apiñamiento de los dientes. Esta condición genera dificultades en el aseo de la dentadura, por lo que puede aparecer la caries, además de generar problemas en las encías.
- Dientes con rotación imperfecta.
- Coronas de dientes desplazadas respecto de su posición normal.
- Ángulo incorrecto de los dientes incisivos superiores e inferiores.
- Algunas dolencias craneofaciales.
- Problemas con el habla ocasionados por diversas alteraciones.
- Defectos en la articulación de la mandíbula.
- Apnea del sueño.